Una vez más, venimos a daros las gracias. ¡Gracias por dejarnos acompañaros en vuestro camino al trabajo, a estudiar, a dar un paseo por nuestra ciudad o hacer vuestras compras! En concreto, 1,4 millones de gracias, que son los viajes que hemos registrado este pasado año. Ya estamos en la senda de recuperar cifras de uso prepandemia.
Borja Olazabal, delegado de Movilidad, ha presentado las cifras de 2021 y ha asegurado que los datos del 2021 y comienzos del 2022 «reflejan que las cifras de viajeros/as van volviendo a la normalidad después de los peores momentos del impacto de la covid-19».
Y es que la pandemia significó un descenso del 34% de 2019 (año récord en Irunbus) a 2020. Pero en 2021, ha explicado Olazabal, hemos recuperado una parte muy importante. «Hablamos de que los autobuses de la ciudad son una opción atractiva para el desplazamiento de los irundarras, además cada vez más sostenible gracias a nuestra apuesta por una movilidad de cero emisiones», ha añadido.
La cifra total de 2021 -1.424.446 viajes- está aún lejos del récord absoluto de actividad desde que se contabilizan estos datos que se registró en 2019 (1.790.089 pasajeros) pero por encima de las cifras de 2020 (1.171.417 pasajeros). Un incremento del 21,6%.
Por líneas, la L1 vuelve a ser la más elegida para moverse por la ciudad. Con casi un millón de viajeros/as (988.823), ha registrado un aumento del 23,1% respecto al año anterior. La L2 presenta una subida del 17,9%, con 328.123 viajes realizados. La L3, por su parte, sumó 60.063 viajeros, lo que supuso un 20,8% más de uso con respecto a los datos de 2020. Por último, la L4, que ha cerrado su tercer año natural completo de funcionamiento con 40.489 viajeros/as, es decir un 16,9% de aumento.
Capítulo aparte merecen los Gautxori que en 2021 han sufrido las restricciones en la movilidad nocturna derivadas de la pandemia. Hasta junio no se recupero el servicio, lo que ha hecho que sea la única línea que baja: un 35% menos si lo comparamos con el balance de hace un año.
Estos datos que ha recogido el área de Movilidad incluyen la cifra de actividad del servicio de transporte rural a demanda, que cuenta ya con 9 años de trayectoria en Irun, seis de los cuales funcionando de forma ininterrumpida, esto es, también en agosto. En 2021 este autobús registró en doce meses 3.310, una subida del 21% respecto al 2020.