El próximo lunes 2 de abril empezará a funcionar una nueva línea de Irunbus: la L4. Con un trazado ‘circular’, esta nueva línea urbana nace tras recoger las peticiones ciudadanas y permitirá conectar mejor con el centro los entornos situados en la zona oeste de la ciudad, sobre todo Anzarán y El Pinar.

La L4 adoptará un trazado ‘circular’ con salida y llegada en la parada de Fermín Calbetón con un recorrido que le llevaría a prestar servicio a todo el paseo de Colón, Anzarán, San Miguel, avda. Gipuzkoa y Euskal Herria hasta llegar a Olaberria y volver a San Juan por Urdanibia y la calle San Marcial. El trazado tendrá una frecuencia de media hora y ayudará a conectar mejor los entornos de Anzarán y El Pinar con el centro, tener una parada más cerca en el ambulatorio de la avda Gipuzkoa, y cubrir la avenida Euskal Herria donde hasta la fecha Irunbus no tenía una línea fija.

L4 - San Juan - Anzaran - Olaberria

Los horarios de la L-4 serán los siguientes:

  • De lunes a viernes la primera salida será a las 6:45h. y la última a las 22:15h.
  • Los sábados la primera expedición será a las 7:15h. y la última a las 22:15h.
  • Los domingos y festivos, el autobús circulará desde las 7:45h. a las 21:45h. que será el último viaje.

La delegada de movilidad del Ayuntamiento de Irun, Cristina Laborda, explicó que la pretensión del gobierno municipal de mejorar aún más las líneas de autobuses de la ciudad busca, siempre, introducir aquellos cambios en los trazados actuales que hagan un servicio más atractivo a las personas usuarias. «Este paso que damos con la L4 va en esa dirección de un cambio de época en IrunBus, dentro de una apuesta global por un sistema de transporte cada vez más sostenible que tendrá un hito fundamental este mismo año cuando entre en marcha la primera línea de autobuses urbanos eléctricos en Gipuzkoa».

Cambios en la línea Irunbus L3
El recorrido de la L4 no se entiende sin los cambios que también tendrá la L3. Esta última, dividida actualmente en dos columnas que van a Artía y Olaberria desde San Juan, pasaría a prestar servicio sólo a Artía ya que con la L4 ya se llegará a Olaberria. Los cambios no acaban aquí, ya que la L3 pasará a contar con un apéndice que incluirá las nuevas instalaciones del Club de Tenis Txingudi, una vez estén reformadas y abiertas a la ciudadanía. Igualmente, se recupera la parada de Arbes en la rotonda del Silencio en c/Alzukaitz y se anula la que estaba ubicada en Artiga Ibilbidea; fue un cambio que se realizó con motivo de las obras del centro Palmera Montero y ahora se vuelve a la situación original.

Mejoras en la línea Irunbus L2
La última novedad prevista en Irun a partir del 2 de abril será la ampliación del servicio de la L2 en su trayecto hasta el Parque Comercial Txingudi. Recogiendo varias peticiones, el autobús entrará desde ahora en el polígono de Araso en cada viaje a Txingudi. Si bien hasta ahora el autobús accedía a esta zona en momentos muy puntuales del día, la L2 pasa ahora a atender de forma regular en cada expedición a Txingudi atendiendo así el crecimiento que está registrando Araso y el gran número de trabajadores/as que se desplazan a diario.

Para hacer esta modificación en el recorrido y cuadrar los horarios, las salidas de la L2 desde Ventas varían ligeramente con arreglo al siguiente esquema:

  • A partir de las 9h. de lunes a viernes las salidas desde Ventas se realizarán a y diez (’10) y a menos diez (’50) desde la cabecera de Bomberos; a y 30′ desde el C.C. Txingudi.
  • Los viajes de entre 8h. y 9h. de lunes a viernes registran un cambio que es diferente al resto: el autobús partirá a partir de ahora a ’00 y ’50 desde Bomberos y a ’30 desde el C.C. Txingudi.

Nuevas tarifas
Asimismo este próximo lunes 2 de abril será el día de la entrada en vigor de las nuevas tarifas de los autobuses, aprobadas el pasado mes de noviembre por el Pleno de la Corporación, para adecuarlas a las acordadas en el seno de la Autoridad Territorial del Transporte. Se trata de una nueva actualización que busca favorecer el uso de la txartela MUGI para incentivar los desplazamientos en transporte público.

La cuota será la siguiente:

  • Billete ocasional: 1,45 euros
  • Txartelbus billetes 1-20: 0,78 euros (antes 0,77)
  • Txartelbus billetes 21-50: 0,62 euros (se mantiene)
  • Txartelbus billetes 51 y siguientes: 0,15 euros (antes 0,14)
  • Txartelbus anónima: 0,99 euros
  • Gau txori (servicio nocturno): 2 euros

Si bien el billete de papel ocasional sube de 1,40 euros a 1,45 euros, se modifican los tramos de descuento para usuarios de la MUGI para que la subida del billete ocasional no repercuta negativamente a los usuarios de la MUGI: de 1-20 viajes el descuento será del 46% (antes 45%), y entre 21-50 viajes el descuento será del 57% (antes 56%). Son medidas introducidas por la Autoridad Territorial del Transporte que busca incentivar el uso de la MUGI en lugar del billete ocasional.