La música será la protagonista de la agenda cultural este otoño en nuestra ciudad. Tenemos ganas de cantar y bailar y, si bien aun no podemos dejarnos llevar por los ritmos musicales a nuestro aire, el ayuntamiento de Irun ha presentado un potente bloque de conciertos adaptados siempre a las medidas sanitarias en vigor. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

El área de Cultura ha dado a conocer la agenda musical del último trimestre del año con una apuesta por reforzar las actividades culturales en la ciudad, dentro de la campaña de revitalización puesta en marcha. 

Juncal Eizaguirre, delegada de Cultura, ha explicado que la agenda musical tiene un protagonismo especial. «Bajo la plataforma ‘Irun Zuzenean’, que viene estos años dinamizando la escena musical irundarra, traemos a la ciudad una oferta con nombres importantes y con la cultura local por bandera de la mano de un festival de bandas locales», ha señalado Juncal Eizaguirre.

AMAIA KZ

La primera estrella en pisar nuestra ciudad será Carlos Sadness. La citá será el sábado 16 de octubre y el cantante catalán presentará su cuarto disco «Tropical Jesus”. El  barcelonés Carlos Sadness ha cruzado las fronteras nacionales, rompiendo récords de venta en Latinoamérica. 

El 30 de octubre Bera, Petti eta Etxeko Uzta actuarán acompañados por el cuarteto de cuerda de la orquesta Et Incarnatus, en un concierto en el que presentarán el disco «Manipulazio estrategiak”, que combina pensamiento, poesía y música. Hace tiempo, Noam Chomsky identificó las estrategias de manipulación social de los grandes medios de comunicación. A partir de ellos, el escritor Harkaitz Cano ha escrito 10 poemas que Petti ha transformado en canciones con la ayuda de los mejores músicos de la escena vasca. Una actuación llena de calidad, energía, potencia y delicadeza. 

Le precederá Eneritz Furyak, una joven artista irundarra considerada como una de las nuevas voces de la música vasca. Furyak ha actuado, además de por toda la geografía vasca, por países comoFrancia, Bélgica, Alemania, Suiza, o Italia.

Centro Cultural Amaia
Cómo llegar (paradas más cercanas):
L2 – Calle Aduana
L4 – Avenida Gipuzkoa

MUSEO OIASSO

La música también visitará el Museo Oiasso, el 27 de noviembre, con el concierto del guitarrista Jaime Alvarellos. En un formato más íntimo, característico de los conciertos acústicos de Oiasso, esta actuación será una cita imperdible para los amantes del blues.

Museo Romano Oiasso
Cómo llegar (paradas más cercanas)
L1 / L2 / L3 / L4 – Fermin Calbetón

IRUN ZUZENEAN

No puede faltar una nueva edición del festival Irun Zuzenean que volverá a celebrarse en Ficoba. Los artistas Olimpia, Sara Zozaya y La Bien Querida serán cabeza de cartel. Los conciertos serán el sábado 13 de noviembre y serán gratuitos. 

KULTURA KM0

De nuevo en Ficoba, este festival pondrá el foco en las bandas locales. Será el 18 de diciembre y el cartel completo se irá desvelando en los próximos meses, si bien ya conocemos el cabeza de cartel: Kulto Kultibo y colaboradores. 

Con el rap y el reggae por bandera, desde sus inicios en 2010, este grupo local viene creciendo hasta el punto de que en 2018 cerraran 40 conciertos por todo el territorio nacional. Un año después visitaron diversos festivales y en 2020, en su décimo aniversario, siguen con nuevos proyectos. Cabe señalar que formaron parte del cartel de Irun Zuzenean el año pasado cuajando una de las actuaciones más destacadas.